Menú principal

Usted está aquí: Inicio / Quiosco. Noticias de teatro / Titirimundi cierra su 39 edición con 42.850 espectadores

Quiosco

Extracto de la noticia publicada en El Día de Segovía , el 23.5.2025.
Titirimundi cierra su 39 edición con 42.850 espectadores

Iru Teatro presentó en Titirimundi 'El show de Tit' (Foto: web de Iru teatro

Titirimundi cierra su 39 edición con 42.850 espectadores

El 39 Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi se ha desarrollado desde el 13 hasta el 18 de mayo.

El 39 Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi, que se ha desarrollado desde el 13 hasta el 18 de mayo, ha terminado con un balance de 42.850 espectadores. Una cifra que refleja el éxito y las ganas de títeres de un público que, a pesar de las tormentas y aguaceros del martes y miércoles, aguantó hasta el último momento al lado de los artistas. Han sido 14 las funciones que han tenido que ser canceladas (8 en patios y 6 de calle, a cargo de compañías como Trukitrek, Mamulengo Presepada, La Fontana, La Malette, Mutis, Alfa Teatro, Tanxarina, Minusmal y una función del Circo de las Pulgas), en las que ya no era posible abrir el paraguas, sino guarecerse del granizo y los rayos. "A pesar de todo, y siendo también positivos con el fin de semana, en el que brilló el sol y se disfrutó de las buenas temperaturas, nos sentimos muy satisfechos tanto por los resultados en cifras como por la gran acogida por parte del público, que ha sabido gozar de cada espectáculo", explica la directora, Marián Palma. "Las compañías siguen cambiando sus giras internacionales para estar aquí y para dar lo mejor, avalando la trayectoria sólida de un festival de títeres que se ha convertido en uno de los más prestigiosos del mundo. Solo eso es ya un enorme regalo para nosotros, ha colocado a Segovia en el epicentro del arte del teatro de títeres por excelencia, desde donde seguimos manteniendo un nivel muy alto. Un nivel gracias también a un equipo de profesionales, provenientes de diferentes áreas que trabajan desde un mismo espíritu y a 111 voluntarios que llegan desde Honduras, Colombia, Reino Unido, Suiza, o mismamente Mallorca, Madrid para unirse y ser parte del festival", añade. (…) “seguimos la impronta de Julio Michel, intentando hacer de las utopías realidad, continuando su sueño y su labor en la preservación y difusión de un teatro que es patrimonio cultural universal y para el que todos somos importantes", expresa Palma. En una edición festiva en la que se han repartido 15.000 programas, y esperando ya el 40 aniversario, 6.050 personas han asistido a las 200 funciones de espectáculos de interior. En los patios, 7.300 personas pudieron ver las propuestas ya conocidas como el Circo de las Pulgas, Mister Barti o Los Titiriteros de Binéfar, y los títeres cubrieron las calles con un público ávido de "titirimundear", agolpándose en las plazas e intentando encontrar un hueco para disfrutar de la variedad de espectáculos. En total 21.300 espectadores asistieron a los diferentes montajes exhibidos en la Plaza Mayor y la Plaza de San Martín. Además, "Titiricole cumplió 26 años haciendo soñar a los niños, y este año han sido 14 centros y 23 montajes los que han llenado el aforo completamente: 1.500 personas", como apunta Palma.

(…) Los talleres de construcción de títeres para niños, de la mano de Gabriel Belloni, El trastero de Lula y Planeta Dots, este año instalados a los pies de la Plaza de San Martín, se llenaron de niños que querían aprender a crear títeres con sus manos. Además, "Escribir con objetos", un taller de teatro de objetos para especialistas e interesados en las artes escénicas, impartido por la reconocida artista francesa Katy Deville y la actriz y titiritera zaragozana Marta Cortel, dio a luz a cinco piezas, de 10 minutos cada una, que formaron parte del espectáculo de microteatro Partida inminente, con gran aceptación por parte del público. La labor social de Titirimundi, siempre fuera de programa y dirigida a un colectivo delicado que no puede acercarse a los espacios habituales, continuó este año de la mano de Rodorín, Mikropódium, Alex Marionettes y La Malette, tanto en la planta de tratamientos crónicos de pediatría de un hospital y residencias de ancianos, como en centros penitenciarios y centros de atención de personas con discapacidades psíquicas y físicas. Lugares donde los títeres alientan e impulsan gracias a su labor terapéutica y emocional. Especialmente emocionante fue la función de La Malette en la Cárcel de Segovia, donde tanto personal funcionario como presos disfrutaron de una velada difícil de olvidar. En total, 1.200 personas han podido disfrutar de la magia de los títeres. Además, las redes sociales han ardido, la web ha recibido más de 21.000 visitas durante este periodo y el impacto mediático ha sido positivo, especialmente en radio y televisión, tanto en medios locales como nacionales.

Este año han sido 40 las compañías, 34 de ellas en Segovia, que han llevado a cabo 314 funciones en 29 espacios de la ciudad, haciendo visible, una vez más y de la manera única que lo distingue, la belleza inesperada de las pequeñas cosas, habitando lugares de fantasía y realidad para acercar al espectador al arte y a su propia existencia a través de esas fábulas que nos hacen más humanos. No en vano Titirimundi es uno de los festivales con mayor éxito y de reconocido prestigio internacional, honrado en 2021 con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.

(…) Titirimundi agradece el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial de Segovia, INAEM e Iberescena, el mecenazgo de Coca-Cola, Fundación La Caixa, Caja Rural, Grupo José María, y la colaboración de diversas empresas, esperando contar con su apoyo en próximas ediciones.