Efemerideak
Closas inauguraba el Teatro Marquina con "Operación Embajada"
En una nota de esta sección recordábamos en septiembre un artículo de Arriba, comentando que con la inauguración del Marquina se anunciaba “la temporada más importante de todos los tiempos”. Llegamos ahora al 21 de diciembre y a los cincuenta años de la inauguración de esa sala, como ha recordado hace pocos días en un excelente y documentado artículo – como siempre – el periodista Antonio Castro.
La obra con la que se inauguró el Marquina fue Operación Embajada, de Joaquín Calvo Sotelo, dirigida y protagonizada por Alberto Closas.
Alberto Closas (1921-1994) sería el director artístico del Marquina durante los años siguientes, además de ocuparse de la puesta en escena de las obras y de protagonizarlas. El actor, nacido en Barcelona, exilado en su infancia – era hijo de un conseller de la Generalitat de Cataluña - y formado en Chile con Margarita Xirgu, con quien debutó en Mariana Pineda, era una estrella del cine y el teatro desde su regreso a España en 1955, año en que protagonizaría junto a Lucía Bosé la película Muerte de un ciclista, de Bardem.
Closas contó para la escenografía de Operación Embajada con Santiago Ontañón (1903 – 1989), el que fuera colaborador de Federico García Lorca y con quien coincidió en Chile, pues Ontañón formó con Margarita Xirgu la escuela de teatro de aquella ciudad. Ontañón también había regresado del exilio en 1955 y se había convertido desde entonces en un nombre imprescindible del teatro madrileño.
El reparto estaba repleto de nombres muy cercanos a Closas: Susana Campos, Belinda Corel, Ana María Custodio, Alberto Closas, José Luis López Vázquez, Félix Dafauce, Manuel Collado y José Navarro.
Al año siguiente, la obra pasaría al cine, dirigida por Fernando Palacios y protagonizada nuevamente por Closas, con un reparto en el que sólo permanecían Félix Dafauce y José Luis López Vázquez, a los que se unían Analía Gadé, María Asquerino, Guillermo Marín, Silvia Solar, Alberto Dalbés, Patricia Luján, Adrián Ortega, José María Caffarel, Luis Morris, José Orjas, Julieta Gil y Jesús Guzmán.
En la fotografía de Closas que acompaña esta nota (Miguel Zavala / Archivo CDT) no hemos querido borrar la presencia de su eterno compañero.