2. VARIA
2.3 · La Generación Realista: Bibliografía.
Por Cerstin Bauer-Funke.
Carlos Muñíz
AMO, Álvaro del / Bilbatúa, Miguel, “Mesa redonda con autores”, en: El teatro español visto por sus protagonistas, en: Cuadernos para el diálogo, Extraordinario 3 (Junio de 1966), 43-46.
ARAGONÉS, Juan Emilio, “La doble herencia de Carlos Muñiz o El precio de los sueños”, en: La Estafeta Literaria, 341 (1966), 13.
—, “Beatriz: Las viejas difíciles, de Carlos Muñiz”, en: La Estafeta Literaria, 356 (1966), 18.
BARRERA WHITE, Victoria, The Theater of Carlos Muñiz, Diss. Phil., Florida State University, 1975 [Microfilm].
BORRÁS, Ángelo A., “Sound, Music and Symbolism en Carlos Muñiz’s Theater”, en: Romance Notes, 12 (1970), 31-35.
BUERO VALLEJO, Antonio, “Muñiz”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 53-70.
“Carlos Muñiz”, en: “Escribir en España: Quién es quién”, en: El Público, 9 (1985), 70.
CAZORLA, Hazel, “Simbolismo en el teatro de Carlos Muñiz”, en: Hispania, 48 (1965), 230-233.
CRAMSIE, Hilde F., “Carlos Muñiz y el expresionismo”, en: id.: Teatro y censura en la España franquista: Sastre, Muñiz y Ruibal, New York: Lang, 1984, 127-153.
DIAMANTE, Julio, “Mi dirección de El tintero”, en: Primer Acto, 20 (1961), 8-15.
DONAHUE, Francis, “Carlos Muñiz and the Expressionist Imagination”, en: Romance Notes, 15 (1973), 230-233.
FERNÁNDEZ CAMBRIA, Elisa, “Teatro desconocido de Sastre, Olmo y Muñiz: Piezas para niños y jóvenes”, en: Estreno, 9.1 (1983), 15-19.
FERNÁNDEZ TORRES, Alberto / Pérez Coterillo, Moisés, “Escribir en España: Quince y muchos más títulos de autor para una crónica del teatro de la transición”, en: El Público, 9 (1985), 3-14.
GARCÍA PAVÓN, Francisco, “Carlos Muñiz”, en: id.: El teatro social en España (1895-1962), Madrid: Taurus, 1962, 145-158.
—, “Carlos Muñiz”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 33-40.
GIULIANO, William, “Carlos Muñiz”, en: id.: Buero Vallejo, Sastre y el teatro de su tiempo, New York: Las Américas Publishing Company, 1971, 223-230.
GORDÓN, José, “El grillo”, en: id.: Teatro experimental español (Antología e historia), Madrid: Escelicer ,1965, 174sq.
HOLT, Marion P., “Carlos Muñiz”, en: id.: The Contemporary Spanish Theatre (1949-1972), New York: Twayne Publishers, 1975, 144-150.
L. M., “Carlos Muñiz”, en: Primer Acto, 12 (1960), 57.
LADRA, David, “Elogio de: Carlos Muñiz”, en: Primer Acto, 256 (1994), 131-134.
LLABRÉS, Jaime, “Carlos Muñiz, un representante de la nueva generación”, en: Papeles de Son Armadans, 110 (1965), 217-228.
LÓPEZ SANCHO, Lorenzo, “Carlos Muñiz”, en: Primer Acto, 239 (1991), 10-13.
MARTÍNEZ RUIZ, Florencio, “El último teatro realista español”, en: Papeles de Son Armadans, 45 (1967), 177-192.
MCSORLEY, Bonnie Sue Shannon, Perspectives of Reality in Antonio Buero Vallejo, Lauro Olmo, and Carlos Muñiz, Diss. Phil., Northwestern University (Illinois), 1972.
MELGAR, Luis T., “Autores Nuevos” en: Acento Cultural, 11 (1961), 79-81.
MONLEÓN, José, “Carlos Muñiz y su compromiso”, en: Primer Acto, 20 (1961), 1.
—, “El joven autor frente a la realidad teatral española”, en: Acento Cultural, 11 (1961), 74-78.
—, “El tintero, de Carlos Muñiz”, en: Primer Acto, 20 (1961), 46-47.
—, “El precio de los sueños, de Carlos Muñiz”, en: Primer Acto, 74 (1966), 49-50.
—, “Una actitud crítica”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 13-22.
—, “Diálogo con Muñiz”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 23-28.
—, “Sociedad y público”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 29-32.
—, “Notas críticas”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 46-53.
— (ed.): “Telarañas, en Madrid”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 93-94.
— (ed.): “El tintero fuera de España”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 105-109.
MORA RODRÍGUEZ, Arnoldo, “Entre el realismo y el barroquismo. El serenísimo príncipe don Carlos, de Muñiz”, en: El Público 76 (1990), 146-147.
MUNIÁIN, Carlos P. de, “Hallazgo de una obra comprometida”, en: Primer Acto, 63 (1965), 13.
MUÑOZ CÁLIZ, Berta, "Los expedientes de censura de dos textos fundamentales de Carlos Muñiz: El grillo y El tintero", en: En buena compañía. Estudios en honor de Luciano García Lorenzo, Joaquín Álvarez Barrientos et al. (eds), Madrid, CSIC, 2009, 1237-1249.
NERVA, Sergio, “Carlos Muñiz de la generación contra el tedio”, en: Primer Acto, 20 (1961), 4-5.
NÚÑEZ, Antonio, “Carlos Muñiz en los textos, las palabras y las canciones”, en: Ínsula, 18/196 (1963), 5.
OLIVA, César, “Carlos Muñiz”, en: id.: Cuatro dramaturgos “realistas” en la escena de hoy: sus contradicciones estéticas (Carlos Muñiz, Lauro Olmo, Rodríguez Méndez y Martín Recuerda), Murcia: Universidad, 1978, 13-43.
—, Disidentes de la Generación Realista. Introducción a la obra de Carlos Muñiz, Lauro Olmo, Rodríguez Méndez y Martín Recuerda, Murcia: Universidad, 1979.
—, El teatro desde 1936, Madrid: Alhambra, 1989, 315-321.
PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe B. / Rodríguez Cáceres, Milagros, Manuel de literatura española, Posguerra: dramaturgos y ensayistas, vol. 14, Pamplona: Cénlit Ediciones, 1995, 346-352.
PÉREZ DE LA CRUZ, Mariola, “Carlos Muñiz y el teatro realista”, en: Teatro, 6-7 (1994/1995), 213-216.
PÉREZ MINIK, Domingo, “El grillo”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus 1969, 97-100 [Publicado también en: Pérez Minik, Domingo: Teatro europeo contemporáneo. Su libertad y compromisos, Madrid: Guadarrama, 1961, 484-487].
PÉREZ-STANSFIELD, María Pilar, Direcciones de [sic] teatro español de posguerra: ruptura con el teatro burgués y radicalismo contestatario, Madrid: José Porrúa Turanzas, 1983, 138-144, 216-231.
RUIZ RAMÓN, Francisco, Historia del Teatro Español. Siglo XX, Madrid: Cátedra 101995, 490-494.
RUIZ-CASTILLO, Manuel, “Desde Telarañas”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 79-83.
SASTRE, Alfonso, “Problemas dentro y fuera del Tintero”, en: Primer Acto, 20 (1961), 2-4.
—, “Dentro y fuera de El tintero”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 87-89.
SUEIRO, Daniel: “El tintero, polémica”, en: Primer Acto, 20 (1961), 6-7.
TORRENTE BALLESTER, Gonzalo: “El grillo”, en: Muñiz, Carlos: El tintero. Un solo de saxofón. Las viejas difíciles, edición de José Monleón, Madrid: Taurus, 1969, 94-97.
TORRES NEBRERA, Gregorio, “Construcción y sentido del teatro de Carlos Muñiz”, en: Anuario de Estudios Filológicos, 9 (1986), 295-316.
WILSON, Charles, “Un estreno del G.T.R.: El tintero de Carlos Muñiz”, en: Ínsula, 172 (1961), 15.
“... y Carlos Muñiz”, en: La Estafeta Literaria, 302 (10.10.1964), 13.
ZATLIN, Phyllis, “Children’s Theater in Contemporary Spain”, en: Estreno 9.1 (1983), 7-10.
ZELLER, Loren Louis, Carlos Muñiz and the Spanish Theater of Social Protest, Diss. Phil., University of Iowa, 1970 [Microfilm].
—, “Two Expressionistic Interpretations of Deshumanization: Rice’s The Adding Machine and Muñiz’s El tintero”, en: Essays in Literature 2.2 (1975), 245-255.
—, “La evolución técnica y temática en el teatro de Carlos Muñiz”, en: Estreno, 2.2 (1976), 41-49.
—, “Introducción”, en: Muñiz, Carlos: El tintero, edición de Loren Zeller, Salamanca: Almar, 1980, 11-28.
Don Galán. Revista audiovisual de investigación teatral. | cdt@inaem.mcu.es | ISSN: 2174-713X
2011 Centro de Documentación Teatral. INAEM. Gobierno de España. | Diseño Web: Toma10
Portada | Número Actual | Números Anteriores | Consejo de Redacción | Comité Científico | Normas de Publicación | Contacto | Enlaces