2. VARIA
2.3 · La Generación Realista: Bibliografía.
Por Cerstin Bauer-Funke.
Joaquín Marrodán
ÁLVARO, Francisco, “Joaquín Marrodán: Miedo al hombre”, en: id. (ed.): El espectador y la crítica (El teatro en España en 1960), Valladolid/ Madrid: Sever-Cuesta, 1961.
CASTELLANOS, José, “Teatro María Guerrero, Miedo al hombre de Joaquín Marrodán”, en: La Estafeta Literaria, 196 (1960), 11.
MARQUERÍE, Alfredo, “Joaquín Marrodán: Miedo al hombre”, en: ABC (12.06.1960), 95.
MELGAR, Luis T., “Autores Nuevos”, en: Acento Cultural, 11 (1961), 79-81.
MONLEÓN, José, “Dos meses de teatro en Madrid”, en: Primer Acto, 14 (1960), 51-52.
—, “El joven autor frente a la realidad teatral española”, en: Acento Cultural, 11 (1961), 74-78.
SUÁREZ RADILLO, Carlos Miguel, Itinerario temático y estilístico del teatro contemporáneo español. Guiones presentados en sus Emisiones para el Exterior por Radio Nacional de España 1975-1976, Madrid: Editorial Playor, 247-255.
Ricardo López Aranda
AKKAD GALEOTE, Sara, “Introducción [Fortunata y Jacinta]”, en: López Aranda, 1998, vol. 2, 507-518.
ARAGONÉS, Juan Emilio, “María Guerrero. Cerca de las estrellas, de Ricardo López Aranda”, en: La Estafeta Literaria 28 (01.06.1961), 19 [Publicado también en: Aragonés, Juan Emilio: Veinte años de teatro español (1960-1980), Boulder, Col.: Society of Spanish and Spanish-American Studies 1987, 29sq.].
BERENGUER, Ángel, “Ricardo López Aranda: una conciencia escindida”, en: López Aranda, 1998, vol.1, 15-24.
BERENGUER, María Luisa, “Introducción [Isabelita la Miracielos]”, en: López Aranda, 1998, vol. 2, 99-108.
CHAMBERLIN, Vernon, “A New Version of Fortunata y Jacinta on the Spanish Stage: A Sesquicentennial Salute to Pérez Galdós”, en: Estreno, 21.1 (1995), 7-10.
DÍAZ CAÑABATE, Antonio, “Crítica”, en: Sainz de Robles, Federico Carlos (ed.): Teatro español 1960-1961, Madrid: Aguilar, 1962, 318-320 [Publicado también en: Semana].
DOMÉNECH, Ricardo, “Noches de San Juan de Ricardo López Aranda”, en: Primer Acto, 66 (1965), 43-44.
—, “El teatro desde 1936”, en: Díez Borque, José María (ed.): Historia de la literatura española, vol. 4, Madrid: Taurus, 1984, 427.
GARCÍA ROJAS, Carmen, “Introducción [Cerca de las estrellas]”, en: López Aranda, 1998, vol. 1, 125-131.
GÓMEZ GARCÍA, Manuel, “Ricardo López Aranda”, en: Primer Acto, 266 (1996), 212.
—, Diccionario Akal de Teatro, Madrid: Akal, 1997, 484sq.
LETÓN ROJO, Rocío, “Introducción [El asedio]”, en: López Aranda, 1998, vol. 1, 445-450.
LÓPEZ ARANDA, Ricardo, Teatro. Obras escogidas, estudios preliminares realizados por el equipo de investigación del Aula de Estudios Escénicos y Medios Audiovisuales de la Universidad de Alcalá, dirigido por Ángel Berenguer, 2 vols., Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 1998.
“Los dramaturgos. Escrito para los ochenta”, en: El Público, 82 (1991), 61.
MELGAR, Luis T., “Autores Nuevos” en: Acento Cultural, 11 (1961), 79-81.
MOLERO MANGLANO, Luis, “Ricardo López Aranda y Cerca de las estrellas”, en: Molero Manglano, 1974, 363-366.
MONLEÓN, José, “El joven autor frente a la realidad teatral española”, en: Acento Cultural 11 (1961), 74-78.
—, “Cerca de las estrellas, de Ricardo López Aranda”, en: Primer Acto, 22 (1961), 43.
MUÑOZ CÁLIZ, Berta, “Introducción [El Buscón]”, en: López Aranda, 1998, vol. 2, 383-394.
—, “Las subversivas, S. L. Una obra prohibida de Ricardo López Aranda”, en Teatro. (Revista de Estudios Teatrales), 13/14 (Junio 1998-Junio 2001), 257-265.
NERVA, Sergio, “Crítica”, en: Sainz de Robles, Federico Carlos (ed.): Teatro español 1960-1961, Madrid: Aguilar, 1962, 320-322.
OLIVA, César, El teatro desde 1936, Madrid: Alhambra 1989, 326-327.
PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe B. / Rodríguez Cáceres, Milagros, Manuel de literatura española, Posguerra: dramaturgos y ensayistas, vol.14, Pamplona: Cénlit Ediciones, 1995, 357-358.
PÉREZ, Manuel, “Introducción [La espera]”, en: López Aranda, 1998, vol. 1, 593-600.
—, El teatro de la transición política (1975-1982). Recepción, crítica y edición, Kassel: Reichenberger, 1998, 193-197.
PERULERO, Antón, “Carta abierta”, en: Sainz de Robles, Federico Carlos (ed.): Teatro español 1960-1961, Madrid: Aguilar, 1962, 322-323.
RAGUÉ-ARIAS, María-José, El teatro de fin de milenio en España (De 1975 hasta hoy), Barcelona: Ed. Ariel, 1996, 35sq., 98.
REBOLLO CALZADA, María Mar, “Introducción [Isabel, reina de corazones]”, en: López Aranda, 1998, vol.2, 197-203.
RODRÍGUEZ DÍAZ, Manuel, “Ricardo López Aranda: ‚Los poderosos están solos y tienen miedo‘“, en: El Público, 1 (1983), 19.
RODRÍGUEZ MÉNDEZ, José María, “Ricardo López Aranda”, en: Boletín de la A.A.T. (Enero de 1997), 28.
RÍOS SÁNCHEZ, Patrocinio, “Introducción [Yo, Martín Lutero]”, en: López Aranda, 1998, vol.2, 269-284.
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Juan Pedro, “Introducción [La cita]”, en: López Aranda, 1998, vol.1, 535-545.
SANTOLARIA SOLANO, Cristina, “Cronobiografía”, en: López Aranda, 1998, vol.1, 25-36.
—, “Introducción [Los extraños amantes]”, en: López Aranda, 1998, vol.2, 603-611.
SUÁREZ RADILLO, Carlos Miguel, Itinerario temático y estilístico del teatro contemporáneo español. Guiones presentados en sus Emisiones para el Exterior por Radio Nacional de España 1975-1976, Madrid: Editorial Playor, 218-220.
TORRES NEBRERA, Gregorio, “La sociedad española en los dramaturgos de la promoción realista (1949-1965), en: Vilches de Frutos, María Francisca / Dougherty, Dru (eds.): Teatro, sociedad y política en la España del siglo XX. Boletín de la Fundación Federico García Lorca, 19-20 (1996), 231-250.
VÁZQUEZ, R., “Cerca de las estrellas, de Ricardo López Aranda”, en: Ínsula, 175 (1961).
Don Galán. Revista audiovisual de investigación teatral. | cdt@inaem.mcu.es | ISSN: 2174-713X
2011 Centro de Documentación Teatral. INAEM. Gobierno de España. | Diseño Web: Toma10
Portada | Número Actual | Números Anteriores | Consejo de Redacción | Comité Científico | Normas de Publicación | Contacto | Enlaces