Quiosc
Escena de 'La vegetariana (Foto: Andrea Pizzalis / CDN)
La actriz y directora italiana Daria Deflorian presenta en Madrid La vegetariana, la adaptación teatral de la novela de Han Kang, galardonada con el Premio Nobel de Literatura
Tras su paso por diversas ciudades de Italia y Francia, Atenas (Grecia) o Busan (Corea del Sur), el montaje aterriza en el Centro Dramático Nacional
Tras su paso por diversas ciudades de Italia y Francia, Atenas (Grecia) o Busan (Corea del Sur), llega a Madrid el último trabajo Daria Deflorian, La vegetariana. La actriz y directora italiana adapta y dirige la novela de la escritora surcoreana Han Kang, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2024, que podrá verse en el Centro Dramático Nacional, entre el 9 y el 12 de octubre, en cuatro únicas funciones en italiano con sobretítulos en castellano.
Daria Deflorian describe La vegetariana como «un texto sensual, provocador y violento, rico en imágenes impactantes, colores sorprendentes y preguntas inquietantes». Para la actriz y directora de escena, Yeonghye, la protagonista de la historia, es «una mujer cualquiera, insignificante, que gracias a un sueño decide tomar las riendas de su propia vida de una manera increíble. Quiere convertirse en una planta, pero está expuesta a la violencia del mundo. Es fantástica, una gran lección para todos nosotros».
La lucha de Yeonghye por su identidad personal
Yeonghye es una ama de casa y esposa tradicional, cuya cotidianidad se resquebraja el día en que decide tirar toda la carne del congelador. Es ahí cuando anuncia que se hará vegetariana con la única explicación de «tuve un sueño». Yeonghye sufrirá las consecuencias de su decisión debido a la incomprensión de su familia y de la sociedad conservadora y machista de Corea del Sur.
La historia está estructurada en tres partes: La primera es la decisión de la protagonista de volverse vegetariana y la reacción de su familia. La segunda se centra en su cuñado, un artista fracasado que se obsesiona con su cuerpo. Y la tercera aborda la relación de Yeonghye con su hermana Inhye, gerente de una tienda de cosméticos que lucha por encontrar la manera de afrontar las consecuencias de los diversos desastres familiares que se ciernen sobre ella.
Adaptada por Daria Deflorian y Francesca Marciano, La vegetariana está interpretada por la propia Daria Deflorian, Paolo Musio, Monica Piseddu y Gabriele Portoghese.
Daria Deflorian tuvo claro desde el principio quiénes serían los intérpretes que darían vida sobre las tablas a los personajes de la novela de Han Kang: «Monica Piseddu siempre ha sido Yeonghye, la vegetariana; su presencia en escena siempre ha tenido una cualidad etérea pero poderosa que se complementa y alimenta mutuamente. Desde el principio, nuestra pasión compartida por este libro dejó claro que ella era la única opción posible para ser el centro de atención».
Gabriele Portoghese interpreta al marido, al que Daria Deflorian describe como «un actor extraordinario con su discurso claro y musical», que transmite «una natural distancia en sus palabras que inmediatamente evoca al esposo».
La propia Daria Deflorian interpreta a la hermana y explica que la escogió porque su papel la conmovió profundamente desde la primera vez que leyó el libro. Finalmente, Paolo Musio da vida al cuñado, «un personaje crucial que aborda la compleja confusión entre el arte y la vida, la necesaria pero fallida glorificación de valorar “lo que uno hace”».
El equipo artístico está formado por Daniele Spanò (escenografía), Giulia Pastore (Iluminación), Metella Raboni (vestuario), Emanuele Pontecorvo (sonido), Andrea Pizzalis (ayudante de dirección), Lisetta Buccellato (colaboración artística), Attilio Scarpellini (colaboración en el proyecto), Eric Vautrin (asesoría dramatúrgica), Lorenzo Martinelli y Micol Giovanelli (dirección técnica).
La vegetariana es una producción de INDEX con Emilia Romagna Teatro ERT / Teatro Nazionale, La Fabbrica dell’Attore – Teatro Vascello con Romaeuropa Festival, TPE – Teatro Piemonte Europa, Triennale Milano Teatro, Odéon–Théâtre de l'Europe, Festival d’Automne de París y Théâtre Garonne, scène européenne – Toulouse, con la colaboración de ATCL / Spazio Rossellini e Istituto Culturale Coreano en Italia y el apoyo de MiC – Ministro della Cultura.
La opinión de los medios internacionales
La puesta en escena de La vegetariana de Daria Deflorian ha cosechado críticas favorables, en el marco de su gira internacional, por los países por los que ha pasado. La Repubblica (Italia) dice de ella que es «una obra maestra de transposición escénica, con una dirección devota e hipnotizante de Daria Deflorian» y destaca que sus cuatro intérpretes son «todos dignos de un Oscar». Por su parte, The New York Times (Estados Unidos) afirma que Daria Deflorian «logra encontrar un puñado de formas impactantes para llevar momentos clave al escenario. Su amor por las situaciones inquietantes y provocadoras que Han Kang evoca en su prosa brilla claramente aquí». Finalmente, Le Monde (Francia) remarca que es «un talento raro poder guiar al público de la mano durante una hora y cincuenta minutos de espectáculo, y luego devolverlo a la noche en un estado en el que ya no es completamente el mismo ni completamente otro. Cuando la alianza entre un texto y su puesta en escena funciona, el público deja de ser dueño de sus propios pensamientos».
La vegetariana podrá verse, del 9 al 12 de octubre, en la Sala Grande del Teatro María Guerrero.