Menú principal

You are here: Home / Quiosco. Noticias de teatro / Fernando Arrabal, nombrado comendador de la Orden de las Artes y las Letras de Francia

Kiosk

Extracto de la noticia publicada en El faro de melilla , el 13.8.2025.
Fernando Arrabal, nombrado comendador de la Orden de las Artes y las Letras de Francia

Fernando Arrabal en 2005, presentación de 'Fando y Lis' (Foto: Daniel ALonso / CDAEM)

Fernando Arrabal, nombrado comendador de la Orden de las Artes y las Letras de Francia

El anuncio de la condecoración llegó coincidiendo con el 93 cumpleaños del artista melillense

El dramaturgo, novelista, cineasta y artista total Fernando Arrabal ha sido distinguido con el título de comendador de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, uno de los más altos reconocimientos culturales que concede el país galo. El anuncio de la condecoración llegó este lunes, coincidiendo con la celebración de su 93 cumpleaños, según informó la agencia EFE a partir de una nota de prensa difundida por el entorno del autor.

La distinción, otorgada por el Ministerio de Cultura francés, reconoce “su influencia en el ámbito cultural internacional por su obra como dramaturgo, cineasta, pintor, periodista y novelista; cuya audacia y originalidad es una huella indeleble en la cultura y el arte contemporáneo”, señala el comunicado.

Arrabal, que reside en París desde hace décadas, mantiene una prolífica trayectoria marcada por la experimentación artística y un carácter irreverente que le ha granjeado tanto admiradores como detractores. Autor de obras teatrales de culto como Picnic, El cementerio de automóviles o Fando y Lis, ha explorado también la narrativa, la poesía, la pintura y el cine, dejando una marca personal en todos los géneros.

Nacido en Melilla en 1932, Fernando Arrabal vivió su infancia en el municipio salmantino de Ciudad Rodrigo, pero siempre ha mantenido el vínculo con su ciudad natal. En un perfil publicado por El Faro de Melilla titulado Fernando Arrabal, artista total que vio la luz en Melilla, se destaca cómo su origen en la ciudad norteafricana y su historia familiar marcaron parte de su sensibilidad artística y su particular visión del mundo.

(…)

A lo largo de su carrera, Arrabal ha recibido importantes distinciones, como el Premio Nacional de Teatro y el Premio Nadal de Novela. En junio de 2025, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, le impuso la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, uno de los máximos honores civiles del Estado español.

La nueva distinción francesa viene a sumarse a este extenso listado de premios, confirmando su estatus como figura clave de la cultura contemporánea en el ámbito internacional. La Orden de las Artes y las Letras, creada en 1957, distingue a las personas que han destacado por su creación artística o su contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural francés y mundial. El grado de comendador, que ahora ostenta Arrabal, es el más alto de esta condecoración.

(…)