Quiosco
El FIT de Cádiz afronta sus 40 años en una edición con 20 compañías de 7 países
El Festival Iberoamericano de Teatro se celebrará del 25 de octubre al 1 de noviembre.
Cumpleaños redondo para el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz en su próxima edición: 40 años. Un total de 20 compañías procedentes de 7 países conforman la programación en un año en el que, además, el festival estrena dirección con la portuense Mónica Yuste. Con fuerte presencia del teatro en las calles y plazas de Cádiz, pues casi la mitad de los grupos actuará al aire libre, el FIT se celebrará en Cádiz del 25 de octubre al 1 de noviembre, felizmente alejado de la vorágine cultural que atrapa la ciudad en este intenso mes de septiembre.
Así, el FIT cumplirá cuatro décadas de vida con esas 20 compañías que ofrecerán un total de 28 espectáculos. Además de España, los países con presencia actoral serán Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México. Once de estos grupos actuarán en teatros y salas de la capital gaditana, mientras que nueve lo harán en calles y plazas renovando así la tradicional conexión ciudadana del festival. El programa, según avanzó Mónica Yuste, ofrecerá cuatro estrenos, un preestreno y un estreno absoluto, precisamente con el espectáculo que cierra el festival: 'Babel', de la notable compañía de teatro en la calle Xarxa Teatre. El Teatro Falla, el Baluarte de la Candelaria y el Teatro del Títere de la Tía Norica serán los escenarios de los espectáculos.
El festival, además, contará con una producción propia para la que se hará un casting destinado a seleccionar a las personas de Cádiz que vayan a participar en el novedoso espectáculo.
Como es habitual, el FIT ha programado también un entramado de actividades paralelas, exposiciones, homenajes y encuentros formativos que en esta ocasión destacan por el intento de celebrar los 40 años de este festival que arrancó en 1986. Así, habrá una exposición pública, en la plaza de España, sobre la historia del festival y se editará un libro dedicado a contar estas cuatro décadas de vitalidad escénica, como ya se hizo anteriormente cuando el festival cumplió 10 y 20 años, aniversarios que cuentan con sus propias publicaciones. También se proyectará el premiado documental 'La balada perdida', del director gaditano Lolo Ruiz.
Varios serán los homenajes del FIT 2025. Habrá tres póstumos: al exdirector y primer impulsor del festival Juan Margallo, al actor Mario Ernesto Sánchez y a la gestora cultural Elena Schaposnik. También se recordará, con motivo de su 50 aniversario, la labor del CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral), una entidad estrechamente vinculada con el FIT gaditano a través de todas sus ediciones.
(…)
(José Antonio López)