Una aproximación a la formación de circo en España
Javier Jiménez y Helena Lario RomeroPágina 4
Para acabar
Es un hecho indiscutible —y en cierta manera, también inquietante— que, a pesar de la importante renovación que el circo ha vivido desde la década de los ochenta del siglo pasado, la percepción que la sociedad y nuestros representantes políticos tienen sobre el circo sigue llena de prejuicios, estereotipos y lugares comunes que no ayudan nada a solucionar los problemas que sufre el sector circense. Quizás mucha culpa de ello la tiene el hecho de asociar el espectáculo circense con la Navidad y que estos productos navideños se enfoquen de una manera simplista hacia espectáculos destinados principalmente a los más pequeños.
En todo caso, algunos datos son concluyentes. El reciente Premio Nacional de Circo, Productores de Sonrisas, en tan solo veinte días de 2023, completando el aforo todos los días, ha sumado cerca de 35.000 personas con su espectáculo CircusRock Vol.2. En las Navidades del año anterior, la misma productora sumó hasta 180.000 espectadores con su espectáculo Circlásica, Leyendas de Asia. A esto, sumemos los circos y espectáculos circenses que se programan en todo tipo de teatros y que, asómbrense, señores, también tienen asegurado el aforo completo o casi. Más ese número indeterminado, incontable, de personas que acuden a los espectáculos de circo que se realizan en plazas, calles o jardines de cualquier ciudad de España. ¿Hay alguien capaz de sumarlos? En todo caso, ¿este público vale menos que el público del Teatro, la Danza o la Lírica? ¿Y sus artistas? ¿Y sus futuros artistas?
Hemos dicho que éramos optimistas —unos más que otras— y seguiremos haciendo todo lo posible para que el circo esté dentro de la futura Ley que regula las Enseñanzas artísticas, pero creemos sinceramente que los políticos y los técnicos encargados de sacarla adelante tienen que hacer un gran esfuerzo para ponerse al día y estudiar en profundidad los recorridos que muchos países europeos ya tienen en sus normativas, y alejarse definitivamente de la imagen —a veces, demasiado rancia— que se proyecta sobre el circo, que, en definitiva, no es nada más que desconocimiento y una falta absoluta de empatía hacia un sector que ha demostrado con creces su compromiso artístico, técnico, formativo y asociativo a lo largo de ya demasiados años.
Referencias bibliográficas
- Associació de Profesionals de Circ de Catalunya [2007]. El circo catalán debate su modelo formativo. Actas de las Jornadas sobre Formación de Circo 2007. [Barcelona]. En línea: https://www.apcc.cat/files/file_651.pdf (consulta: 27-4-2024).
- Asociación Internacional Amigos del Circo (1989). Presente y futuro del circo en Europa. Conclusiones del I Congreso Internacional de los Amigos del Circo (1988). (Ed. Arturo Castilla). Madrid, Julia García Verdugo.
- Alcántara, A. (2012). “El formador del circo social”. Quaderns d’Animació i Educació Social. Revista semestral para educador@s y animador@s sociales, vol. 1, núm. 16 (julio), págs. 1-9. En línea: https://quadernsanimacio.net/ANTERIORES/diciseis/EL%20FORMADOR%20DE%20CIRCO%20SOCIAL%20(1).pdf (consulta: 27-4-2024).
- ___ (2019). Circo, educación y transformación social. El proyecto pedagógico del Ateneu Popular 9Barris. Neret Edicions.
- Celis, Tere; Invernó i Curós, Josep; López Villora, Joan (et al.) (2010). L’estat actual de la formaciò de circ a Catalunya. Propostes de recorreguts formatius. Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA). En línea: https://drac.cultura.gencat.cat/handle/20.500.12368/14315?locale-attribute=en#page=1
- Comisión Nacional de Circo (1990). Libro Blanco del Circo.
- Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (Generalitat de Catalunya) (2008). I Pla Integral del Circ. Generalitat de Catalunya. En línea: https://conca.gencat.cat/ca/detall/publicacio/pub_pla_integral_circ
- ___ (2012). II Pla Integral del Circ. Generalitat de Catalunya. En línea: https://www.apcc.cat/media/upload/pdf/ii_pla_integral_del_circ_2012-15-web_editora_14_16_1.pdf
- ___ y Associaciò de Proffesionals de Circ de Catalunya (2014). El perfil del formador de circ a Catalunya. En línea: https://conca.gencat.cat/web/.content/arxius/publicacions/perfil_formador_circ/20150127_El_Perfil_del_formador_de_circ_DEFinitiu.pdf
- Cuerda Firme (2016). Cuerda Firme. Circo para transformar. Programa de desarrollo de habilidades socio-emocionales a través del circo. Santiago de Chile. En línea: https://cuerdafirme.com/wp-content/themes/cuerdafirme/files/sistematizacion-programa-cuerda-firme.pdf (consulta: 23-4-2024).
- Díez, J. (2015): Las habilidades circenses en la Educación Física. Valladolid, Universidad de Valladolid.
- FEDEC (2008a). Directory of circus training organisations: Europe and beyond. MIROIR project. En línea: https://www.fedec.eu/en/article/257-directory-of-circus-training-organisations-europe-and-beyond-2008-miroir-project (consulta: 3-3-2024).
- ___ (2008b). The circus artist today, analysis of the key competences. MIROIR project. En línea: https://www.fedec.eu/en/article/224-miroir01-the-circus-artist-today-analysis-of-the-key-competences-2008-miroir-project
- ___ (2009). Analysis of key skills of young professional circus artists. MIROIR project. En línea: https://www.fedec.eu/index.php/en/article/223-miroir-02-analysis-of-key-skills-of-young-professional-circus-artists-2009-miroir-project
- ___ (2009). Reflection on competencies in the circus arts teaching profession and needs for continuing professional development. SAVOIRS project. En línea: https://www.fedec.eu/en/article/259-savoirs00-reflection-on-competencies-in-the-circus-arts-teaching-profession-and-needs-for-continuing-professional-development-2009-savoirs-project
- ___ (2010). Theory, guidance and good practice for training. INTENTS Project. En línea: https://www.fedec.eu/index.php/en/file/file/74/inline/EN%20FEDEC_manuel01_training.pdf
- ___ (2012). FEDEC charter on ethics and deontology in circus arts education and training. MAILLONS project. En línea: https://www.fedec.eu/index.php/en/article/220-fedec-fedec-charter-on-ethics-deontology-in-circus-arts-education-training-2012-maillons-project-fedec-international-network-for-professional-circus-education-bel
- ___ (2017a). Continuing training for circus arts teachers: planning, facilitating and evaluating. INTENTS Project. En línea: https://www.fedec.eu/en/article/249-continuing-training-for-circus-arts-teachers-planning-facilitating-and-evaluating-2017-intents-project
- ___ (2017b). The role of educational and artistic directors in vocational arts training. MAILLONS project. En línea: https://www.fedec.eu/index.php/en/article/188-the-role-of-educational-and-artistic-directors-in-vocational-arts-training-2017-maillons-project
- ___ (2019a). Reflections and exchanges for circus arts teachers. REFLECT project. En línea: https://www.fedec.eu/en/article/258-reflect-publication-reflections-and-exchanges-for-circus-arts-teachers-2019-reflect-project
- ___ (2019b). FEDEC Code of conduct.
- ___ (2022). Dumont, Agathe: Taking risks. Taking care. Health, an issue in the careers of circus artists. En línea: https://www.fedec.eu/en/article/214-research-report-taking-risks-taking-care-health-an-issue-in-the-careers-of-circus-artists-2022-agathe-dumont-fra
- Invernó Curos, J. (2004). Circo y Educación Física. Otra forma de aprender. Ed. Inde.
- Jané, Jordi y Marcel·lí Puig (2008). Estudi sobre la formació circense a Catalunya. Associació de Professionals de Circ de Catalunya (APCC). En línea: https://www.apcc.cat/files/file_101.pdf
- Keil, Marta; Kheriji-Wattsv, Katie, et al. (2021a). Gender and power relations: #metoo in the arts, from call-outs to structural change. SHIFT project. En línea: https://www.fedec.eu/en/article/217-gender-and-power-relations-metoo-in-the-arts-from-call-outs-to-structural-change-2021-shift-project
- Legendre F. (dir), (2018). SAVOIRS 01: the proffesion of circus arts teacher in professional schools - towards defining a European competency framework for the profession. Brussels, FEDEC. En línea: https://www.fedec.eu/en/article/247-savoirs01-the-profession-of-circus-arts-teacher-in-professional-schools-towards-defining-a-european-competency-framework-for-the-profession-2018-intents-project
- Matthis, Rosa (2021b). "We protect animals well” - a structural approach to abusive conduct within circus schools. (Tesis doctoral). En línea: https://www.fedec.eu/en/article/218-we-protect-animals-well-a-structural-approach-to-abusive-conduct-within-circus-schools-2021-thesis-by-rosa-matthis
- Ministerio de Cultura (2011). Plan General de Circo. Madrid, INAEM. En línea: https://www.cultura.gob.es/dam/jcr:3de45d7a-4fce-40ab-a1f7-b265767cc6de/plangeneraldelcirco.pdf (Consulta: 27-4-2024).
- Parlamento Europeo (2003). The Situation of the Circus in the EU Member States. En línea: https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/11bd70ea-33bb-11ea-ba6e-01aa75ed71a1 (Consulta: 26-3-2024).
- ___ (2005). Resolución del Parlamento Europeo sobre los nuevos desafíos del circo en cuanto elemento de la cultura de Europa. Bruselas, Parlamento Europeo.
- Sánchez, J. L. (2003). El circo español ante el tercer milenio. Guadalajara, La Avispa.
- Tidor, Miguel Ángel (2017): “Estudios oficiales de circo en España. Una deuda pendiente”. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado. Vol. 21, núm. 1, En línea: https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/58062 (Consulta: 25-4-2024).
- ___ (2018). El circo en España. Una revisión histórica desde el ámbito de la investigación. Bilbao, Artezblai.
- Unión Europea (2007). Competencias clave para el aprendizaje permanente. Un Marco de Referencia Europeo. Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
- Universite de Reims Centre National des Arts du Cirque (CNAC) (2017). Formations /enseignement en arts du cirque et dans les activités physiques artistiques - des années 1970 à nos jours.