Menú principal

Usted está aquí: Inicio / Quiosco. Noticias de teatro / Estos son los ganadores de los 28º Premios Max de las Artes Escénicas Pamplona - Iruña

Quiosco

Extracto de la noticia publicada en SGAE , el 16.6.2025.
Estos son los ganadores de los 28º Premios Max de las Artes Escénicas Pamplona - Iruña

Petra Martínez y Olga Margallo con el Max de Honor (Foto: CNB / SGAE)

Estos son los ganadores de los 28º Premios Max de las Artes Escénicas Pamplona - Iruña

La ceremonia se ha celebrado en el Teatro Gayarre de Pamplona

Reunido, en reunión telemática, el Jurado de Selección de Ganadores de la XXVIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas 2025, así como Dña. Marta Torres, en calidad de representante del Comité Organizador (sin voto) y Dña. Esther García Zorita, coordinadora del departamento de Artes Escénicas de Fundación SGAE, como Secretaria sin voto.

 Informa de que a la XXVIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas han concurrido un total de 486 espectáculos inscritos, de los cuales 179 resultaron candidatos en la primera fase y 33 resultaron finalistas en la segunda, siendo, por tanto, revisados y analizados estos últimos por el presente jurado dentro del plazo establecido por la organización y, tras las deliberaciones realizadas en el día de hoy por los miembros del Jurado, acuerdan proclamar como ganadores para la XXVIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas 2025, a los siguientes espectáculos y profesionales, ordenados según categoría:

1. Mejor espectáculo de teatro  • Casting Lear de Barco Pirata, Andrea Jiménez y Teatro de La Abadía

2. Mejor espectáculo de danza  • Afanador de Ballet Nacional de España

3. Mejor espectáculo musical o lírico  • Farra de Cía. Lucas Escobedo y Compañía Nacional de Teatro Clásico - INAEM

4. Mejor espectáculo de calle  • Fugit de Kamchàtka

5. Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar  • Cuento de Navidad (encapsulando a Dickens) de Societé Mouffette y COMA14 

6. Mejor espectáculo revelación  • Contra Ana de La Contraria

7. Mejor autoría teatral  • Itziar Pascual por Pepito, una historia de vida para niños y abuelos

8. Mejor autoría revelación  • Ester Guntín por Quiso negro

9. Mejor adaptación o versión de obra teatral o coreográfica  • Andrea Jiménez y Juan Mayorga por Casting Lear

10. Mejor composición musical para espectáculo escénico  • Juan Cristóbal Saavedra, Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez, Gabriel Georgio González y Roberto Vozmediano por Afanador

11. Mejor coreografía  • Guy Nader y Maria Campos por Natural order of things

12. Mejor labor de producción  • LA FAM por Ambulant

13. Mejor dirección de escena  • Marcos Morau por Afanador

14. Mejor diseño de espacio escénico y videoescena • Víctor Peralta por Thauma

15. Mejor diseño de vestuario  • Sílvia Delagneau por Afanador

16. Mejor diseño de iluminación  • Bernat Jansà por Afanador

17. Mejor actriz  • Ágata Roca por L'imperatiu categòric

18. Mejor actor  • Enric Auquer por El día del Watusi

19. Mejor intérprete femenina de danza • Maria Campos por Natural order of things

20. Mejor intérprete masculino de danza  • Alfonso Aguilar por Natural order of things

 

En la gala, la actriz Petra Martínez ha recibido el Premio Max de honor, ex aequo con su marido Juan Margallo, fallecido en 2025, por toda su trayectoria dedicada a las Artes Escénicas. Además,  Vicente Galbete e Ignacio Aranguren han recibido el Premio Max de carácter social por su labor al frente del Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada de Pamplona (TTNV).