Quiosco
El edificio, sede de Audiovisuales, Biblioteca y Archivo del CDAEM (Foto: CDAEM)
El Gobierno ubicará el Centro de Exposiciones de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
El Ejecutivo central elige un edificio histórico de la céntrica calle Argumosa. Desde hace una década se ha utilizado como Centro de Documentación del INAEM.
El Gobierno planea que el Centro de Exposiciones de la Memoria Democrática se ubique en pleno barrio de Lavapiés de Madrid, concretamente en un edificio propiedad del Ministerio de Hacienda situado en la calle Argumosa -en el número 41-, a pocos metros del Museo Reina Sofía.
Tras analizar diferentes inmuebles para albergar el centro por la petición realizada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para encontrar una localización, el Gobierno considera que el edificio elegido, que ocupa una superficie de suelo de 996 metros cuadrados, es "idóneo para atender necesidades de uso museístico, debido a su localización, visibilidad, singularidad, tipología arquitectónica, y propiedades espaciales".
Así se recoge en el pliego del concurso abierto por el Ministerio de Hacienda para la redacción del estudio, proyecto y ejecución y dirección facultativa de obras de rehabilitación del inmueble, que cifra en casi 386.000 euros el presupuesto aproximado del contrato para la búsqueda de un despacho de arquitectos para que asuma los trabajos.
El edificio, finalizado en 1860, ha experimentado en los últimos años varios cambios de titularidad y de uso, pasando de ser sala de ensayos del Teatro de la Zarzuela, a archivo de la Dirección General de Costes de Personal del Ministerio de Hacienda, y finalmente desde hace una década se ha utilizado como Centro de Documentación del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
(…)
El inmueble de la calle Argumosa, cuya preciosa fachada de ladrillo rojo visto está protegida, consta de un cuerpo principal, de unos 300 m2 distribuidos en dos plantas; una nave de almacenaje y archivo, de unos 440 m2 en planta; y un cuerpo secundario, un recinto de una única planta destinado a archivo de documentos del establecimiento, conformado por una superficie unos 240 m2 en planta.
Tal y como se informa en el documento del pliego, la estructura del edificio localizado en pleno barrio de Lavapiés está en buen estado y "no adolece de defectos que comprometan el uso actual en cimentación o en estructuras superiores, si bien, la modificación de alturas o la intensificación del uso, podrían hacer necesario el refuerzo". Las ofertas para presentarse al concurso podrán hacerlo hasta el 25 de mayo y en julio se procederá a la apertura de los sobres.
"Si bien su superficie es contenida, las posibilidades de crecimiento y su carácter singular y capacidad de transformar el entorno, lo hacen susceptible de convertirse en un nuevo espacio de referencia en el eje museístico de la ciudad", aprecia el pliego del contrato. La actuación que se pretende realizar sobre el inmueble tendrá por objeto la rehabilitación y ampliación de la superficie construida actual para su futuro uso cultural y expositivo y conllevará "la mejora de las condiciones espaciales del edificio mediante su reconfiguración y ampliación", la adaptación del edificio "a las actuales condiciones normativas del código técnico de edificación (CTE)" y "la mejora de las prestaciones del edificio" desde la perspectiva de la eficiencia energética y de la sostenibilidad.
(Roberto Bécares. David Page)