Menú principal

Usted está aquí: Inicio / Quiosco. Noticias de teatro / Clásicos, vanguardias y grandes nombres en la nueva temporada de los Teatros del Canal

Quiosco

Extracto de la noticia publicada en ABC , el 4.6.2024.
Clásicos, vanguardias y grandes nombres en la nueva temporada de los Teatros del Canal

El ciclo Canal Hispanidad traerá al Teatro Nacional de México (Foto: Sergio Carreon Ireta / web Teatros del Canal)

Clásicos, vanguardias y grandes nombres en la nueva temporada de los Teatros del Canal

Actores como Núria Espert, Carlos Hipólito, Kiti Mánver o Victoria Abril, y directores como Alonso de Santos, Boadella o Pasqual, en la programación.

Más de cien espectáculos y artistas de 19 países van a formar parte de la programación de la nueva temporada de los Teatros del Canal. Es la primera que se hace con el nuevo modelo de gestión de esta institución, con varios directores residentes que diseñan los contenidos y además presentan sus obras. El resultado es una mezcla de piezas clásicas y vanguardia, y nombres de tanto prestigio como los de Núria Espert, Carlos Hipólito, Kiti Mánver o Victoria Abril. Además, se estrenarán la primera producción del Ballet Español de la Comunidad de Madrid y el espacio Canal Hispanidad, una puerta abierta a la escena del continente americano.

Desde enero de 2024, los Teatros del Canal tienen un nuevo modelo de gestión y artístico: hay un gerente, Ruperto Merino, y seis directores artísticos 'residentes', que además producen y estrenan sus obras en estos teatros: José Luis Alonso de Santos, Albert Boadella, Lluís Pasqual, Ana Zamora, Olga Blanco y Ainhoa Amestoy.

Todos ellos son los padres y madres de una programación variada, interesante y que concitará sin duda el interés de los espectadores. Grandes nombres de la escena, como Núria Espert, Carlos Hipólito, Kiti Mánver o Victoria Abril, se subirán a las tablas de las tres salas, roja, verde y negra, del Canal.

(…)

De los directores residentes, destacan en la programación 'El alcalde de Zalamea', de Calderón de la Barca, dirigida por José Luis Alonso de Santos; el espectáculo lírico 'Ella', de Albert Boadella; 'Paisaje dentro de paisaje: 3. Acto de fe', de Olga Blanco, y el montaje 'Los cuernos de don Friolera', de Valle-Inclán, dirigido por Ainhoa Amestoy. Además, en colaboración con el Teatro San Martín de la Ciudad de Buenos Aires, el director invitado Lluís Pasqual pondrá en escena 'La gran ilusión', de Eduardo de Filipo.

(…)

Lo clásico y la vanguardia se dan la mano: en los escenarios del Canal coincidirán Calderón de la Barca, Ferando de Rojas, Sor Juana Inés de la Cruz, Chéjov o Angélica Liddell o Adam Peck.

La actriz Núria Espert protagonizará 'Todos los pájaros', de Mouawad, con dirección de Mario Gas, mientras que Victoria Abril será 'Medusa', de José María del Castillo. Por su parte, Sergio Peris-Mencheta regresa a este espacio escénico con 'Blaubeeren', de Moisés Kaufman y Amanda Gronich. Además, Carlos Hipólito y Kiti Mánver serán los actores que darán vida a 'Música para Hitler', de Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio.

No podían faltar las performances, entre las que destaca el montaje de Olga Blanco, con la propuesta del director y dramaturgo Romeo Castellucci, que estrenará en España 'Senza titolo'. Y el artista iraní Sorour Darabi trae por primera vez la ópera contemporánea 'Mille et une nuits'.

Otro de los nombres destacados de esta programación es el de Claudia Castellucci, León de Plata 2020 en la Bienal de Venecia, que pondrá en escena 'Sahara'.

(…)

Asimismo, 'The Silence of Sound', con la artista mexicana Chula The Clown, y la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) bajo la dirección de Alondra de la Parra, presentarán un espectáculo que fusiona el arte del clown, la música, el diseño multimedia y la iluminación.

Hay dos novedades más en la nueva temporada: la puesta en marcha del nuevo ciclo 'Canal Hispanidad', un intercambio de propuestas escénicas con los principales teatros y certámenes iberoamericanos. Y las artes circenses, que se incorporan a la oferta cultural con el Festival 'Riesgos'.

 

(Sara Medialdea)