
EL ALTAVOZ ofrece de nuevo el espacio de la RDE a las voces de los protagonistas de nuestra escena.

Continuando la serie de entrevistas a maestros de los oficios del teatro, entramos en el mundo de papel del diseñador Vicente Alberto Serrano. Los organizadores del novedoso proyecto LÓVA y los niños que participan en él nos cuentan cómo unen ópera y pedagogía. Viajamos a Tolosa para conocer a fondo el Centro Internacional del Títere.
Y observamos la realidad de la escena en dos ciudades, Madrid y Barcelona, a través del análisis de sus críticos. En esta ocasión, contamos con los directores de las revistas Godot y Pausa.
![]()
![]()
Continúa la serie de entrevistas a maestros en los oficios del teatro. Durante los últimos treinta años, Vicente Alberto Serrano ha elaborado los carteles y programas de cientos de espectáculos.
![]()
![]()
LÓVA (La Ópera como Vehículo de Aprendizaje) es un proyecto de innovación pedagógica que toma la ópera como eje central de aprendizaje en la escuela, integrando a través de ella todas las disciplinas del aula.
![]()
![]()
El Centro Internacional del Títere de Tolosa es un centro integral para el arte de la marioneta en Europa. La imaginación, innovación y originalidad son sus señas de identidad.
![]()
![]()
![]()
Análisis de la cartelera de Barcelona y Madrid, en la voz de dos críticos teatrales.
![]()
RDE | cdt@inaem.mecd.es | Centro de Documentación Teatral. INAEM. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España | Diseño web: Toma10
Portada | A debate | Con acento | El altavoz | Cartelera | Créditos