Reseñas
Bestiario de circo
, de Pepe Viyuela
Por Liliana Álviarez.
El circo en España. Una revisión histórica desde el ámbito de la investigación
, de Miguel Ángel Tidor.
Por Juan José Montijano.
La història del circ a Barcelona. Del Segle XVIII al 1979.
Por Pepelú Guardiola.
Bajo las estrellas. Historia del circo andaluz
, de Gonzalo Andino.
Por Víctor Bobadilla Parra.
Los circos de nuestra infancia. El mayor espectáculo del mundo en España (1950-1990)
, de Juan José Montijano.
Por Ismael Ramos Jiménez.
Teatros desaparecidos en Madrid (siglos XX y XXI)
, de Antonio Castro Jiménez.
Por Julio Escalada.
Catalina Bárcena: Voz y rostro de la Edad de Plata
, de Alba Gómez y Julio E. Checa.
Por Bernardo Antonio González.
La casa de Bernarda Alba
, de Federico García Lorca. Ed. de Begoña Gómez.
Por Eduardo Pérez-Rasilla.
Mitos e identidades en las autoras hispánicas contemporáneas
, de Pilar Nieva de la Paz (ed.).
Por Fernando Doménech.
¡Un millón de princesitas! La escena madrileña para la infancia en el primer franquismo
, de Cristina Santolaria Solano.
Por Esther Fernández.
Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. España. Siglo XX. Una historia en tres actos
, de Diego Santos y Berta Muñoz.
Por Begoña Gómez Sánchez.
Índices de Las Puertas del Drama (Revista de la AAT): 1999-2020
, ed. del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música.
Por Nieves Rodríguez.
Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI
, de José Romera Castillo (ed.).
Por Simone Trecca.
Teatro, ecología y gastronomía en las dos primeras décadas del siglo XXI
, de José Romera Castillo (ed.).
Por Veronica Orazzi.
Juana Escabias, una dramaturga en la trinchera del teatro español del siglo XXI
, de Isabelle Reck.
Por Gloria Arteaga Ortiz.
Todo por la corona
, de Ignacio Amestoy.
Por Cristina Santolaria Solano.
Música para Hitler
, de Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio.
Por Simone Trecca.
El infierno portátil
, de José Manuel Corredoira Viñuela.
Por Julio Fernández Peláez.
De azúcar
, de Jordi Palet i Puig.
Por Nieves Rodríguez.
CODA FINAL. Federico, en carne viva
, de José Moreno Arenas.
Por Fernando Arrabal.