Llegada del circo a España: actividad de las compañías ecuestres
Genís Matabosch
Galería de imágenes
Fig. 1: Compañía Pablo Colman. Plaza de Toros (Madrid, 1789). Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 46 x 32,5 cm.
Fig. 2: Compañía Southby (Madrid, 1817). Cartel. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 43,5 x 31cm.
Fig. 3: Astley's riding school in 1770 (Londres). Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 22,5x16,5cm.
Fig. 4: Astley's Amphiteatre (interior y fachada). Grabado coloreado (Londres, s.f.). Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 26,8 x 36,4cm.
Fig. 5: Circo Real Compañía Ecuestre y Gimnástica (Barcelona, s.f.). Aleluya. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation.
Fig. 6: Circo Ecuestre y Gimnástico (Madrid, s.f.). Aleluya. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 31,5x43,5cm.
Fig. 7: Teatro Circo Emilia Pardo Bazán (La Coruña). Postal. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 14x9cm.
Fig. 8: Teatro Principal y Teatro Circo Emilia Pardo Bazán (La Coruña). Postal. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 13,8x8,9cm.
Fig. 9: Teatro Circo Ibérico (Ayamonte). Postal. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 13,4x8,8cm.
Fig. 10: Teatro Circo del Príncipe Alfonso (Madrid, 1898). Fuente: La revista moderna, Año II, Núm. 87, 29-10-1898. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation.
Fig. 11: Thomas Johnson, Standing on One, Two and Three Horses in full speed (Londres, 1758). Grabado. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 20,9 x 13cm.
Fig. 12: Circo Ecuestre Barcelonés (Barcelona, 1890). Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 20,5x22,5cm. Anverso.
Fig. 13: Tívoli Circo Ecuestre (Barcelona, 1903). Programa. Archivo A. Oller - Col. Circus Arts Foundation, 42,5x31cm. Anverso.
Fig. 14: Troupe Wernoff (XXX, 1912). Postal. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 14x9cm.
Fig. 15: Circ Nacional. Empresa F. Oliveras (Solsona, s.f.). Cartel. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 31,5x43,5cm.
Fig. 16: Teatro Cómico Gran Circo Ecuestre (Barcelona, 1918). Programa. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 21,7x32cm. Reverso.
Fig. 17: Madrid.- El Circo de Colón (Madrid, 1890). Grabado. Archivo G. Matabosch - Col. Circus Arts Foundation, 25 x 35,5cm.