Dokumentuen katalogoa
Teatro.es · Katalogoak · Katalogo bateratua · CDT ataria
Katalogo bateratua datu-base handi bat da, eta informazio sakona eta antolatua biltzen du Antzerkiaren Dokumentazio Zentroko funtsetan dauden dokumentuei buruz: bideoak, argazkiak, audioak, programak, kartelak, prentsa-ebakinak, karikaturak, eskuizkribuak, konpainien dosierrak… Erraz eta arin aurkituko du edozein dokumentu, eta harremanetan jarriko du gure funtsak eskaintzen dizkizun eduki guztiekin.(Argazkiak, Bideoak, Audioak)
Katalogo bateratua guztiz eraginkor egon arte, CDT zentroko Grabazioen katalogo gaurkotua izango duzu eskuragarri.
-
Bases de datos CDAEM. Consejos de uso
Bases de datos CDT. Consejos de uso.
Base de datos Guiarte (Entidades y Actividades)
Base de datos especialmente orientada a la búsqueda de entidades (espacios escénicos, compañías, asociaciones, escuelas…) y actividades (festivales, premios) que generan la actividad escénica de España. Ofrece, además de los datos de localización (email, web, teléfono…), información de contenido (aforos, especialidades, público destinado…), documentos asociados (prensa, fotografía…) así como información de los estrenos en el caso de las compañías y productoras. En este último supuesto, puede resultar aconsejable, por su mayor volumen, completar la búsqueda específica en la base de datos Estrenos.
Base de datos de estrenos
Base de datos especialmente orientada a búsquedas, generales o acotadas, de espectáculos estrenados sobre los que se ofrece, según la disponibilidad actual de datos y volumen de nuestros fondos, información (año de estreno, autor, compañía, ficha artística…) y documentos asociados (prensa, fotografía, vídeos…). Puede resultar aconsejable, por su mayor volumen, completar la búsqueda específica de estos en la base de datos Catálogo Integrado.
Base de datos de profesionales
Base de datos especialmente orientada a la búsqueda individualizada de información sobre profesionales del espectáculo (autores, directores, intérpretes…) sobre los que se ofrece, según la disponibilidad actual de datos y volumen de nuestros fondos, detalles biográficos, acceso a los estrenos en que figura y documentos relacionados con sus perfiles profesionales. Puede resultar aconsejable, por su mayor volumen, completar la búsqueda específica de estos en la base de datos Catálogo Integrado.
Base de datos Catálogo Integrado
Base de datos especialmente orientada a la búsqueda específica de documentos según sus distintos tipos (prensa, vídeos, audios, fotografías…) que, de acuerdo con su diversidad, admiten, salvo los generales (referidos al título, año y autor del documento), diversos modos de acotación. Aunque de menor volumen documental, puede resultar aconsejable, dependiendo de la naturaleza de la consulta, realizar la búsqueda, por más ágil, en las bases de datos de Estrenos y/o Profesionales.
-
Fotografías
El rufián Castrucho
Fotografo: Carlos MengottiFecha: 29-04-1968Lugar: Teatro Español de MadridTipología: Imagen digitalSoporte: Archivo de ordenadorColor: Blanco y negroEspectáculos: El rufián CastruchoFotografías: 7Signatura: FOT-636448Ficha artística: Autoría: Lope de Vega. Dirección: Miguel Narros. Escenografía: Pablo Gago. Figurines: Luis de Ben. Música: Carmelo Bernaola. Intérpretes: Dionisio Salamanca, José Luis Pellicena, José Manuel Cervino, Víctor Valverde, Pedro Civera, Francisco Vidal, María Luisa Ponte, Berta Riaza, Agustín González, Ana Belén, José Portillo, César de Barona, Julieta Serrano, Fernando Nogueras, Javier Loyola, Alberto Blasco, Fabio León, Fernando La Riva, Eva Guerr y Enrique Sierra. Estreno: 29 de abril de 1968 en el Teatro Español de Madrid
-
Fotografías
El rufián Castrucho
Fotografo: Carlos MengottiFecha: 29-04-1968Lugar: Teatro Español de MadridTipología: Imagen digitalSoporte: Archivo de ordenadorColor: Blanco y negroEspectáculos: El rufián CastruchoFotografías: 7Accesibilidad: RestringidoSignatura: FOT-636449Ficha artística: Autoría: Lope de Vega. Dirección: Miguel Narros. Escenografía: Pablo Gago. Figurines: Luis de Ben. Música: Carmelo Bernaola. Intérpretes: Dionisio Salamanca, José Luis Pellicena, José Manuel Cervino, Víctor Valverde, Pedro Civera, Francisco Vidal, María Luisa Ponte, Berta Riaza, Agustín González, Ana Belén, José Portillo, César de Barona, Julieta Serrano, Fernando Nogueras, Javier Loyola, Alberto Blasco, Fabio León, Fernando La Riva, Eva Guerr y Enrique Sierra. Estreno: 29 de abril de 1968 en el Teatro Español de Madrid
-
Fotografías
El rufián Castrucho
Fotografo: Carlos MengottiFecha: 29-04-1968Lugar: Teatro Español de MadridTipología: Imagen digitalSoporte: Archivo de ordenadorColor: Blanco y negroEspectáculos: El rufián CastruchoFotografías: 7Accesibilidad: RestringidoSignatura: FOT-636453Ficha artística: Autoría: Lope de Vega. Dirección: Miguel Narros. Escenografía: Pablo Gago. Figurines: Luis de Ben. Música: Carmelo Bernaola. Intérpretes: Dionisio Salamanca, José Luis Pellicena, José Manuel Cervino, Víctor Valverde, Pedro Civera, Francisco Vidal, María Luisa Ponte, Berta Riaza, Agustín González, Ana Belén, José Portillo, César de Barona, Julieta Serrano, Fernando Nogueras, Javier Loyola, Alberto Blasco, Fabio León, Fernando La Riva, Eva Guerr y Enrique Sierra. Estreno: 29 de abril de 1968 en el Teatro Español de Madrid
-
Fotografías
El rufián Castrucho
Fotografo: Carlos MengottiFecha: 29-04-1968Lugar: Teatro Español de MadridTipología: Imagen digitalSoporte: Archivo de ordenadorColor: Blanco y negroEspectáculos: El rufián CastruchoFotografías: 7Accesibilidad: RestringidoSignatura: FOT-636454Ficha artística: Autoría: Lope de Vega. Dirección: Miguel Narros. Escenografía: Pablo Gago. Figurines: Luis de Ben. Música: Carmelo Bernaola. Intérpretes: Dionisio Salamanca, José Luis Pellicena, José Manuel Cervino, Víctor Valverde, Pedro Civera, Francisco Vidal, María Luisa Ponte, Berta Riaza, Agustín González, Ana Belén, José Portillo, César de Barona, Julieta Serrano, Fernando Nogueras, Javier Loyola, Alberto Blasco, Fabio León, Fernando La Riva, Eva Guerr y Enrique Sierra. Estreno: 29 de abril de 1968 en el Teatro Español de Madrid
-
Fotografías
El rufián Castrucho
Fotografo: Carlos MengottiFecha: 29-04-1968Lugar: Teatro Español de MadridTipología: Imagen digitalSoporte: Archivo de ordenadorColor: Blanco y negroEspectáculos: El rufián CastruchoFotografías: 7Accesibilidad: RestringidoSignatura: FOT-636455Ficha artística: Autoría: Lope de Vega. Dirección: Miguel Narros. Escenografía: Pablo Gago. Figurines: Luis de Ben. Música: Carmelo Bernaola. Intérpretes: Dionisio Salamanca, José Luis Pellicena, José Manuel Cervino, Víctor Valverde, Pedro Civera, Francisco Vidal, María Luisa Ponte, Berta Riaza, Agustín González, Ana Belén, José Portillo, César de Barona, Julieta Serrano, Fernando Nogueras, Javier Loyola, Alberto Blasco, Fabio León, Fernando La Riva, Eva Guerr y Enrique Sierra. Estreno: 29 de abril de 1968 en el Teatro Español de Madrid
-
Fotografías
El rufián Castrucho
Fotografo: Carlos MengottiFecha: 29-04-1968Lugar: Teatro Español de MadridTipología: Imagen digitalSoporte: Archivo de ordenadorColor: Blanco y negroEspectáculos: El rufián CastruchoFotografías: 7Accesibilidad: RestringidoSignatura: FOT-636464Ficha artística: Autoría: Lope de Vega. Dirección: Miguel Narros. Escenografía: Pablo Gago. Figurines: Luis de Ben. Música: Carmelo Bernaola. Intérpretes: Dionisio Salamanca, José Luis Pellicena, José Manuel Cervino, Víctor Valverde, Pedro Civera, Francisco Vidal, María Luisa Ponte, Berta Riaza, Agustín González, Ana Belén, José Portillo, César de Barona, Julieta Serrano, Fernando Nogueras, Javier Loyola, Alberto Blasco, Fabio León, Fernando La Riva, Eva Guerr y Enrique Sierra. Estreno: 29 de abril de 1968 en el Teatro Español de Madrid
-
Fotografías
El rufián Castrucho
Fotografo: Carlos MengottiFecha: 29-04-1968Lugar: Teatro Español de MadridTipología: Imagen digitalSoporte: Archivo de ordenadorColor: Blanco y negroEspectáculos: El rufián CastruchoFotografías: 7Accesibilidad: RestringidoSignatura: FOT-636466Ficha artística: Autoría: Lope de Vega. Dirección: Miguel Narros. Escenografía: Pablo Gago. Figurines: Luis de Ben. Música: Carmelo Bernaola. Intérpretes: Dionisio Salamanca, José Luis Pellicena, José Manuel Cervino, Víctor Valverde, Pedro Civera, Francisco Vidal, María Luisa Ponte, Berta Riaza, Agustín González, Ana Belén, José Portillo, César de Barona, Julieta Serrano, Fernando Nogueras, Javier Loyola, Alberto Blasco, Fabio León, Fernando La Riva, Eva Guerr y Enrique Sierra. Estreno: 29 de abril de 1968 en el Teatro Español de Madrid