Menú principal

Usted está aquí: Inicio / Quiosco. Noticias de teatro / Focus inicia temporada a lomos del récord absoluto del curso pasado: 471.000 espectadores

Quiosco

Extracto de la noticia publicada en El Periódico , el 6.9.2024.
Focus inicia temporada a lomos del récord absoluto del curso pasado: 471.000 espectadores

El Romea de Barcelona abre temporada con ‘La colección’ (Foto: web Teatre Romea)

Focus inicia temporada a lomos del récord absoluto del curso pasado: 471.000 espectadores

Emma Vilarasau, Josep Maria Flotats y Pere Arquillué protagonizan algunos de los espectáculos más destacados de la productora para 2024-2025

Lo que Daniel Martínez llamó "la parte pragmática del teatro", esto es, "las cifras y las estadísticas", fue extraordinariamente positiva para el Grup Focus la temporada pasada. El curso 2023-2024 se saldó para la empresa con 471.000 espectadores y 10,3 millones de euros de recaudación, informó el presidente de la compañía en la presentación del nuevo curso, a la que asistieron la consellera de Cultura, Sònia Hernández, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé. El acto se celebró en el Teatre Goya este viernes. (…) La inversión de Focus para el año teatral que empieza es de 14 millones. Entre su oferta hay 14 producciones propias y 9 coproducciones.

Josep Maria Pou, director artístico del Romea, puso en valor Grans Teatrerus, iniciativa social que Focus ensayó en el Raval la temporada pasada y que consiste en emparejar a una persona mayor y a una persona joven para que vayan juntas al teatro. (…) Pou dejó las cosas claras: "El gran patrimonio del Romea es su público".

El Romea empieza fuerte en septiembre con 'La colección', obra escrita y dirigida por Juan Mayorga, que tiene a sus órdenes a José Sacristán, Ana Marzoa, Ignacio Jiménez y Zaira Montes. Tomarán el relevo en octubre 'Altsasu' y 'L'adversari'. La primera es una ficción creada por María Goiricelaya a partir del caso Altsasu, mientras que en la segunda Julio Manrique adapta y dirige un texto de Emmanuel Carrére, con Pere Arquillué y Carles Martínez como intérpretes. Noviembre será el mes de la adaptación de 'Tirant lo blanc' realizada por Màrius Serra, dirigida por Joan Arqué y musicada por Judit Neddermann, y de 'Voltaire/Rousseau. La disputa', que se mantendrá hasta febrero, con Josep Maria Flotats y Pep Planas cara a cara. Ya en 2025 llegarán 'El gran teatro del mundo' a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y 'Mort d'un comediant', de Guillem Clua.

El Goya se pone en marcha con 'Poncia', en la que Lolita Flores desarrolla el personaje del mismo nombre de 'La casa de Bernarda Alba'. Le seguirán 'Jauría', de Jordi Casanovas; 'La comedia de los errores', pieza de Shakespeare aquí protagonizada por Pepón Nieto, y 'Un sogre de lloguer', con el incombustible Joan Pera. El año que viene se verá, entre otros espectáculos, 'Un déu salvatge', de Yasmina Reza, con dirección de Arquillué, asimismo intérprete junto con Laura Conejero, Ivan Benet y Laura Aubert.

La Villaroel levanta el telón con 'Les mans', dirigida por Sílvia Munt. 'Nadia' y 'Rose' forman un díptico de mujeres con vidas difíciles, por no decir históricas, una real y la otra inventada pero como si fuera real: la de la afgana Nadia Ghulam, una de las autoras e intérpretes, y la del personaje creado por Martin Sherman, una judía nacida en Ucrania que, ya anciana, rememora su vida, o si quieren el siglo XX, desde Estados Unidos. Un monólogo de envergadura para una actriz de envergadura, Carme Sansa. Josep Maria Mestres vuelve a 'Un matrimoni de Boston', de David Mamet (…).

 

(Ramón Vendrell. Barcelona)