Quiosco
El recitado del verso clásico en discos de pizarra (1898 – 1936)
Eduardo Vasco convierte décadas de investigación sonora en una experiencia escénica única
Durante décadas se ha debatido cómo interpretar el verso en escena, pero entre teorías y escuelas, se ha olvidado algo esencial: cómo sonaba realmente. El recitado del verso clásico en discos de pizarra, el nuevo espectáculo de Eduardo Vasco, recupera las voces de los grandes intérpretes del pasado, grabadas en cilindros de fonógrafo y discos de pizarra entre finales del siglo XIX y los años 30 del siglo XX.
Esta propuesta no solo investiga y documenta: conmueve, emociona y devuelve al presente un valioso patrimonio escénico que creíamos perdido. Figuras como Ricardo Calvo, Francisco Morano o Enrique Borrás grabaron fragmentos de nuestro repertorio clásico a 78 revoluciones por minuto, buscando llegar al público de su tiempo... y, sin saberlo, al nuestro. Aunque muchas de estas grabaciones se creían desaparecidas, algunas han sobrevivido gracias a coleccionistas particulares, ya que ni las discográficas de la época ni las instituciones culturales conservaron estos registros sonoros.
Una experiencia única e irrepetible
En este montaje, las grabaciones originales conviven con la interpretación en vivo y el análisis artístico, construyendo un puente entre generaciones de actores y espectadores. Es una invitación a descubrir cómo sonaba el verso cuando era el centro de la escena, cuando se grababa por primera vez y la palabra ocupaba el centro de la escena.
Según palabras de Eduardo Vasco, el espectáculo se compone de una amplia documentación gráfica que reúne fotografías de época, copias en albúmina y pequeñas películas que muestran cómo se realizaban las grabaciones. Incluye también imágenes de los estudios y retratos de la vida de los actores, con el propósito de revelar la relación que mantenían con todo este material. "Se trata de un viaje hacia el teatro, desde el teatro", afirma el director.
Eduardo Vasco inició en los años 90 un meticuloso trabajo de investigación, recuperación y escucha de este legado. Ahora, por primera vez y fruto de todos esos años de conocimiento, sube a escena con una experiencia teatral que combina historia, análisis artístico y emoción.
El recitado del verso clásico en discos de pizarra es más que una función. Es una lección viva de teatro. Una oportunidad única de escuchar, sentir y reflexionar sobre un legado que aún nos habla.
El recitado del verso clásico en discos de Pizarra
Sábado 15 de noviembre de 2025 a las 18:00 h.
Domingo 16 de noviembre de 2025 a las 12:00 h.
Sala Tirso de Molina - Teatro de la Comedia




