5. GRABACIÓN Y ANÁLISIS DE UN ESPECTÁCULO
5.1 · Una crítica de El Crítico (Si supiera cantar, me salvaría), de Juan Mayorga:
“Criticar el teatro es lo más parecido a criticar la vida”Por Claire Spooner
Université de Toulouse II-Le Mirail
claire.spooner.arraou@gmail.com
BIBLIOGRAFÍA
AGAMBEN, Giorgio (2002), Enfance et histoire, Paris, Payot et Rivages.
ARTAUD, Antonin (1978), Œuvres complètes, IV, Paris, Gallimard.
AUSTIN, John Langshaw (1991), Quand dire c’est faire, Paris, Seuil.
CASAS, Joan (1988), “Diálogo alrededor de un pastel bajo la mirada silenciosa de Beckett” Primer Acto, 222, pp. 33-39.
CORMANN, Enzo (2005), À quoi sert le théâtre ?, Besançon, Les Solitaires Intempestifs.
DESSONS, Gérard (1997), Penser la voix, Poitiers, La Licorne.
GROSSMAN, Evelyne (1996), Artaud/Joyce le corps et le texte, Paris, Nathan.
MAYORGA, Juan (1994), “La humanidad y su doble”, Pausa, 17-18, pp. 158-162.
___ (1996a), “Crisis y crítica”, Primer Acto, 262, p. 118.
___ (1996b), “Teatro y Shock”, Cuadernos de dramaturgia contemporánea, 1, Alicante, IV Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, pp. 43-44.
___ (1996c), Estatuas de ceniza (ensayo inédito), Ponencia pronunciada en la universidad de Málaga.
___ (1998), “Shock”, Primer Acto, 273, 1998, p. 124.
___ (1999a), “El espectador como autor”, Primer Acto, 278, p. 122.
___ (1999b), “El dramaturgo como historiador”, Primer Acto, 280, pp. 8-10.
___ (1999c), “Cultura global y barbarie global”, Primer Acto, 280, pp. 60-62.
___ (2000), Cartas de amor a Stalin, Madrid, SGAE.
___ (2003a), “El teatro es un arte político”, Primer Acto, 297, p. 10.
___ (2003b), Revolución conservadora y conservación revolucionaria: política y memoria en Walter Benjamin, Barcelona, Anthropos.
___ (2005), Hamelin, Ciudad Real, Ñaque.
___ (2009), Teatro para minutos, Ciudad Real, Ñaque.
___ (2010), “Enzo Corman, un utopiste du théatre”, Registres. Revue d´études théâtrales, pp. 150-152.
___ (2011), “El teatro piensa; el teatro da que pensar”, Primer Acto, 337, p. 16.
___ (2012), El crítico. (Si supiera cantar, me salvaría), Revista de Occidente, 378, pp. 210-244.
ORTEGA Y GASSET, José (2005), Idea del teatro, Madrid, Alianza Editorial.
QUILLARD, Pierre (1981), “De l’inutilité absolue de la mise en scène”, Revue d’art dramatique, t. XXII, pp. 181-183.
REDONDO JORDAN, Javier, “’El Crítico”, de Juan Mayorga, o la crítica como una de las Bellas Artes” < http://www.avuelapluma.com/critica-el-critico-de-juan-mayorga-o-la-critica-como-una-de-las-bellas-artes> [En línea] (Consulta: 10/01/2014).
RÉGY, Claude (1998), Espaces Perdus, Besançon, Éditions les Solitaires Intempestifs.
RYKNER, Arnaud (2000), Paroles perdues, Faillite du langage et représentation, Paris, José Corti.
SPOONER, Claire (2013), «Le théâtre de Juan Mayorga: de la scène au monde à travers le prisme du langage», tesis doctoral, Université de Toulouse-II Le Mirail y Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
UBERSFELD, Anne (1996), Lire le théâtre III, Le dialogue de théâtre, Paris, Belin.
VILAR, Ruth y ARTESANO, Salva (2010), “Conversación con Juan Mayorga”, Pausa, 32, <http://www.salabeckett.cat/fitxers/pauses/pausa-33/conversacion-con-juan-mayorga.-salva-artesero-i-ruth-vilar > [En línea] (Consulta: 4/04/2013).
Don Galán. Revista audiovisual de investigación teatral. | cdt@inaem.mecd.es | ISSN: 2174-713X | NIPO: 035-12-018-3
2014 Centro de Documentación Teatral. INAEM. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España. | Diseño Web: Toma10
Portada | Consejo de Redacción | Comité Científico | Normas de Publicación | Contacto | Enlaces