Rafael Álvarez el Brujo y la existencia de
un teatro di narrazione en España
Isabel Mª Gómez Casteleiro
Galería de imágenes
Fig. 1: Rafael Álvarez “El Brujo” (1990). Fotógrafa: Pilar Cembrero. (Procedencia: CDAEM).
Fig. 2: Dario Fo en Misterio bufo. Procedencia: CDAEM.
Fig. 3: Rafal Álvarez “El Brujo” (1986). Fotógrafo: Chicho. (Procedencia: CDAEM).
Fig. 4: Marco Baliani. Procedencia: Web oficial de Marco Baliani, https://www.marcobaliani.it/
Fig. 5: Cartel de Horace Wells, de Luis García-Araus.
Fig. 6: Complejo de Edipo, de Quico Cadaval. Fotógrafo: Abelardo Soler. Procedencia: Web del Teatro Español de Madrid, https://www.teatroespanol.es/prensa/complejo-de-edipo
Fig. 7: Cartel promocional de Kholhaas, de Ricardo Rigamonti. Procedencia: Web de Teatro Madrid, https://teatromadrid.com/espectaculo/kohlhaas
Fig. 8: Cartel promocional de Tricea, de Marco Baliani. Procedencia: Web oficial de Marco Baliani, https://www.marcobaliani.it/
Fig. 9: Marco Baliani en Giocando con Orlando. Fotógrafo: Alessandro Moggi. Procedencia: Procedencia: Web oficial de Marco Baliani, https://www.marcobaliani.it/
Fig. 10: Rafael Álvarez “El Brujo” en La Odisea. Fuente: Web oficial de Rafael Álvarez, https://elbrujo.es/la-odisea/
Fig. 11: Imagen promocional de La Odisea, por Rafael Álvarez “El Brujo”.
Fig. 12: Cartel de La Odisea para sus representaciones en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (2012).