Monográfico:
Fernando Fernán-Gómez, maestro de cómicos
Cómicos en primera persona: memoria de un oficio
Rafael González-Gosálbez
Índice de ilustraciones
Fig. 1:
Cómicos ante el espejo. Los autores españoles y la autobiografía
, de J. A. Ríos Carratalá.
Fig. 2:
Ideas generales sobre el Arte del Teatro
, de Julián Romea (1858).
Fig. 3:
Mis memorias. Cuarenta años de cómico
, de Antonio Vico (1902).
Fig. 4:
Crónicas retrospectivas del teatro por un cómico viejo
, de Vicente García Valero (1910).
Fig. 5:
Mis memorias. Treinta y nueve años de actor y catorce de profesor numerario de declamación del Real Conservatorio de Madrid
, de Pepe Rubio (1927).
Fig. 6:
Cuando Fernando VII gastaba paletó. Recuerdos y anécdotas del tiempo de la nanita
, de Enrique Chicote (1952).
Fig. 7:
Mi vida artística. Memorias de Pepe Ysbert. Su teatro, su cine, su época
, de José Isbert (1969).
Fig. 8:
Un poco de nada
, de Miguel Gila (1976).
Fig. 9:
El tiempo amarillo
.
Memorias ampliadas. 1927-1997
, de Fernando Fernán-Gómez.
Fig. 10: Colección Memoria de la Escena Española, editada por AISGE.
Fig. 11:
25 actores se confiesan
, de José Aguilar (2009).
Fig. 12:
34 actores hablan de su oficio
, de Arantxa Aguirre (2008).
Fig. 13: Cartel de la película documental
La silla de Fernando
, de Luis Alegre y David Trueba.
Fig. 14:
Concha. Yo lo que quiero es bailar
, de Juan Carlos Rubio (2011). Cartel del espectáculo.
Fig. 15:
El tiempo es un sueño
, dirigido por Rafael Álvarez “El Brujo” (2007). Cartel del espectáculo.
Fig. 16:
Miguel de Molina al desnudo
, de Ángel Ruiz (2014). Cartel del espectáculo.
Fig. 17:
El sermón del bufón
, de Albert Boadella (2017). Programa de mano.
Fig. 18: “Caballero Sacristán”, por Rocío García.
Babelia
, 1 de diciembre de 2012.
Fig. 19: Rafaela Aparicio (1985). Fotógrafo: Fernando Suárez. (Fuente: Archivo CDAEM).
Fig. 20: María Luisa Ponte. (Fuente: Archivo CDAEM. Legado de Carmina Muñoz).
Fig. 21: Mary Carrillo. (Fuente: Archivo CDAEM. Legado de Carmina Muñoz).
Fig. 22: María Asquerino. Fotógrafo: Gyenes. (Fuente: Archivo CDAEM).
Fig. 23: Adolfo Marsillach. (Fuente: Archivo CDAEM).
Fig. 24: Alfredo Landa. (Fuente: Archivo CDAEM).
Fig. 25:
Tres sombreros de copa
, de Miguel Mihura (Teatro Español de Madrid, 1952). Fotógrafo: Basabe. (Fuente: Archivo CDAEM).
Fig. 26:
El espectáculo de la huelga. La huelga del espectáculo
(Madrid, Akal/Ayuso, 1975).