Monográfico:
Benito Pérez Galdós en la escena
Los condenados
y
Alma y vida
:
Tropiezo de un consagrado autor teatral
Rosa Amor del Olmo
Índice de ilustraciones
Fig. 1: Portada de la primera edición de
Los condenados
, de Benito Pérez Galdós (1895).
Fig. 2: Carmen Cobeña, protagonista de
Los condenados
, de Benito Pérez Galdós. Revista
Mundo Gráfico
, 1894.
Fig. 3: Carmen Cobeña, protagonista de
Los condenados
, de Benito Pérez Galdós. Revista
Mundo Gráfico
, 1894.
Fig. 4: “Revista de Teatros”, artículo sin firmar publicado en
El Siglo Futuro
, 12 de diciembre de 1894, a propósito de
Los condenados
, de Benito Pérez Galdós. (Fuente: Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España).
Fig. 5: Elisa Méndez y Carmen Cobeña en
Los condenados
, de Benito Pérez Galdós.
Fig. 6: “Continúa la apoteosis”, artículo sin firmar publicado en
El Siglo Futuro
, 13 de diciembre de 1894, a propósito de
Los condenados
, de Benito Pérez Galdós. (Fuente: Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España).
Fig. 7: Vicenta Mata y Matilde Moreno como Irene y la Duquesa Laura en
Alma y vida
, de Benito Pérez Galdós. Fotógrafo: Franzen. Revista
El Teatro
, n. 20 (1902).
Fig. 8: Matilde Moreno como La Duquesa Laura en
Alma y vida
, de Benito Pérez Galdós. Fotógrafo: Franzen. Revista
El Teatro
, n. 20 (1902).
Fig. 9: Luisa Rodríguez como doña Teresa de Argote en
Alma y vida
, de Benito Pérez Galdós. Fotógrafo: Franzen. Revista
El Teatro
, n. 20 (1902).
Fig. 10: Emilio Thuillier como Juan Pablo en
Alma y vida
, de Benito Pérez Galdós. Fotógrafo: Franzen. Revista
El Teatro
, n. 20 (1902).
Fig. 11: José Rausell en el papel de Dámaso Monegro en
Alma y vida
, de Benito Pérez Galdós. Fotógrafo: Franzen. Revista
El Teatro
, n. 20 (1902).